infoBienvenido al curso. En este menú verás todas las lecciones que hemos preparado para ti. Para iniciar, solamente, haz clic en la lección que más te interese.
Es el conjunto de modales y comportamientos para llevar un buen ambiente laboral.
Pese a que unos son más comunes que otros, se relacionan con las normas de convivencia que las empresas establecen a partir de valores como el respeto y la honestidad.
El modo en que actúas puede marcar una gran diferencia en tu carrera. A continuación, te daremos algunos ejemplos de pequeñas normas de etiqueta que te ayudarán a generar una gran impresión entre tus compañeros, jefes y clientes:
La cordialidad siempre es un buen inicio, así que saluda con un fuerte apretón de manos a cada persona que conozcas.
Llega a tiempo a una reunión o evento. Tu puntualidad puede hablar bien o mal de tu nivel de responsabilidad y compromiso.
No olvides agradecer cuando alguien te ayuda en alguna tarea, no importa que tan pequeña sea.
En una conversación, presta toda tu atención a quien te está hablando. Cuando mantienes contacto visual y escuchas atentamente, le demuestras a la otra persona que valoras su tiempo y forma de pensar.
Es importante escribir y hablar en un tono profesional. Evita llamar a tus compañeros por apodos o diminutivos.
Solicita las cosas amablemente. Al mantener una actitud amable y positiva, evitas confusiones. Pero, si al contrario, mantienes un tono autoritario o molesto, podrías irritar a la otra persona, provocando que no quiera colaborarte.
Evita usar elementos que te distraigan, eso podría hacer que otras personas te perciban como desinteresado o irrespetuoso. En lo posible, apaga o silencia tu celular durante una reunión o conversación de gran importancia y enfócate en lo que estás haciendo.
Pregunta en tu ambiente laboral si existen algún tipo de código de vestimenta o de comportamiento propio del lugar. Recuerda que la etiqueta empresarial puede variar dependiendo de la oficina o empresa.